Pasar al contenido principal
UTU presentó resultados de estudio sobre su imagen y rol en la sociedad

231213_01.jpg

La Dirección de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) presentó los resultados de una encuesta de opinión pública realizada por la encuestadora Cifra. Además de evidenciar una valoración positiva de la institución educativa, también reveló una percepción de fortaleza en el área de formación tecnológica.

El estudio, que se implementó durante mayo y julio de este año a través de la modalidad de grupos de discusión de personas de diferentes edades, reportó una valoración positiva de la institución en el sistema educativo.

Asimismo, la encuesta aportó que los encuestados conciben una importante fortaleza de la UTU en el área tecnológica. En este sentido, el director general de la DGETP-UTU, Juan Pereyra, reflexionó: “La institución se ha jerarquizado y está en un nivel muy bueno”.

"Resolvimos hacer una encuesta totalmente neutral para ver qué pensaba la población, porque ya habíamos hecho encuestas a nivel de estudiantes y egresados y nos habían dado muy bien. Ahora hicimos esta encuesta a nivel de la población en general y los niveles que ha dado significa que hemos trabajado muy bien", precisó.

Pereyra informó que la amplia mayoría de las personas consultadas opinan que la UTU tiene un nivel bueno o muy bueno "y eso nos enorgullece".

231213_02.jpg

"Para el año próximo ofreceremos una propuesta educativa de más de sesenta bachilleratos, algunos de ellos totalmente nuevos, como en el área de la salud y de comunicación", resaltó.

Con respecto a la inserción laboral, el director celebró que muchas de las formaciones que se ofrecen en la UTU permiten que el 100% de los egresados trabajen en el área en la que estudiaron, como ocurre en Ingeniería, Informática y Gastronomía. Mientras que en las otras ofertas el porcentaje no baja de un 80 o 90%.

Por su parte, el secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, destacó la evaluación positiva entre la población y valoró que la institución “está a la vanguardia”.

Además, sostuvo que ante un reclamo social sobre la formación UTU ofrece un valor agregado que genera igualdad de oportunidades y condiciones de desarrollo, ya que le permite a la población más vulnerable el acceso a la educación.

Delgado resaltó que la UTU presenta una gama de opciones que exceden la propuesta tradicional, con iniciativas vinculadas al “mundo que se viene” en formación técnica y tecnológica. Además, consideró que contribuye con la inserción laboral de sus estudiantes.

En otro orden, enfatizó el rol social y el compromiso de la institución con el proceso de reinserción en la sociedad de los privados de libertad, que se materializa a través de capacitaciones dentro de los establecimientos penitenciarios.